11 clases Cátedra abierta del Buen Vivir
Organizadores.as: Universidad del Buen Vivir (UBV) Universidad Popular de los Movimientos Sociales (UPMS), Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Universidad de la Diáspora africana
CON: Multitrueke Mishuka--Elkarcredit/Finantzaz Haratago-AFIH-Movimiento hacia Otra Economía-Xarxa d'Educador@s per a una Ciutadania Global-Universidad de la Tierra- Unión de Costurero-CECIP-Movimiento Hacia Otra Economía Social Solidaria Popular, Campesina Indígena
DERECHOS HUMANOS
Curso básico para no abogados
La Corte Interamericana pone a disposición de todas las personas interesadas el Ciclo de Formación Virtual Inicial en Derechos Humanos.
Se trata de una colección de ocho videos en los que se abordan, de manera sencilla y didáctica, aspectos básicos de derechos humanos y se ofrecen estrategias para su aprendizaje y enseñanza, con el fin de contribuir a la difusión y protección de los derechos humanos en la región.
El material está preparado para que las personas se informen de manera directa sobre distintos aspectos de funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como también es un recurso didáctico para educadores y educadoras.
Los módulos que integran el Curso Virtual son los siguientes:
Módulo 1
Introducción al estudio e investigación del Derecho de los Derechos Humanos
Módulo 2
La Declaración Universal de los Derechos Humanos. Derechos Civiles, Políticos, Económicos, Sociales y Culturales
Módulo 3
Sistema Universal de Derechos Humanos
Módulo 4
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Módulo 5
Derechos Humanos de las Mujeres
Módulo 6
Derechos de los Pueblos Indígenas
Módulo 7
Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes
Módulo 8
Empresas y Derechos Humanos
Para mayor información favor de dirigirse a la página de la Corte IDH:
ACADEMIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE AMNISTÍA INTERNACIONAL
Cursos y talleres para la formación de una generación de defensores de Derechos Humanos