RUTA: UNIVERSO VIVO
el Planetario de Bogotá abordará la astrobiología, un campo que se pregunta por la vida en el universo, su origen, evolución y futuro con la ruta Universo vivo.
►10am - 5pm Planetario de Bogotá
Calle 26 B nr 5 – 93 ☎ 281 4150
$9.950, $16.300, $15.138
--------------------------
● Hasta enero 29 ●
PROYECCIÓN LÁSER
El Planetario de Bogotá trae esta proyección láser para que toda la familia disfrute de las canciones que han marcado estas películas, reviviendo la magia y la fantasía a través de las notas de películas como El Rey León, Toy Story y Frozen.
►1pm Planetario de Bogotá
Calle 26 B nr 5 – 93 ☎ 281 4150
$5.950, $10.400, $11.850
● Ruta Universo Vivo ●
LA PREGUNTA SOBRE LA VIDA
►10am, 11am, 2pm y 3pm Planetario de Bogotá
Calle 26 B nr 5 – 93 ☎ 281 4150
$9.950, $16.300, $15.138
--------------------------
● Ruta Universo Vivo ●
EL FANTASMA DEL UNIVERSO
A la caza de la materia oscura
►12m, 4pm y 5pm Planetario de Bogotá
Calle 26 B nr 5 – 93 ☎ 281 4150
$9.950, $16.300, $15.138
--------------------------
CINEMATECA DE BOGOTÁ
Cra 3 nr 19-10 ☎ 379 5750
►2pm Las Razones del Lobo
Dir. Marta Hincapié Uribe
2020 / Colombia / 70 min.
►3pm Marea Verde
Dir. Ángel Giovanni Hoyos
2020 / Colombia / Argentina / 74 min.
►4pm Entre fuego y agua
Dir. Viviana Gómez y Anton Wenzel
2021 / Colombia / 92 min.
►5pm Hierve (Boiling point)
Dir. Philip Barantini
2021 / Reino Unido / 92 min.
►6pm Hijos del viento
Dir. Felipe Monroy
2022 / Suiza, Colombia / 98 min.
►7pm La pesca del atún blanco
Dir. Maritza Blanco
2020 / Colombia / 75 min.
►8pm Amparo
Dir. Simón Mesa Soto
2021 / Colombia, Alemania, Suecia, Catar / 91 min.
$6.000
11 clases Cátedra abierta del Buen Vivir
Organizadores.as: Universidad del Buen Vivir (UBV) Universidad Popular de los Movimientos Sociales (UPMS), Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y Universidad de la Diáspora africana
CON: Multitrueke Mishuka--Elkarcredit/Finantzaz Haratago-AFIH-Movimiento hacia Otra Economía-Xarxa d'Educador@s per a una Ciutadania Global-Universidad de la Tierra- Unión de Costurero-CECIP-Movimiento Hacia Otra Economía Social Solidaria Popular, Campesina Indígena
Escarabajos: un país descubierto a pedalazos
Proyecto expositivo de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Hasta enero 30 de 2023
Escarabajos: un país descubierto a pedalazos es un proyecto expositivo transmedia de la Red de Bibliotecas del Banco de la República que explora el origen, el desarrollo y los momentos icónicos del ciclismo nacional, y recorre el país y su historia tras las gestas de los “escarabajos” y los relatos míticos de los narradores que los acompañaban.
Biblioteca Luis Ángel Arango - Sala de exposiciones bibliográficas
Calle 11 nr 4 – 14 ☎ 343 1224
►Lunes - Sábado: 8am - 8pm
►Domingo: 8am - 4pm
Cerrada los días festivos
Apoyo a investigadora y realizadora documental Pamela Castañón Pinto de nacionalidad boliviana, residente en Colombia
El sábado 14 de enero de 2023, después del estreno de su documental La Reina Lunga, en el marco del encuentro Gracias Africa, a Pamela quien trabaja de manera autogestionada e independiente en su proyecto El Llamado del Tambor, le robaron su maleta con todos los equipos técnicos para el trabajo audiovisual, el producto de más de 10 años de investigación y autogestión, su disco duro con toda la información del documental entre, muchos otros documentos, cámara canon, grabadora de sonido, disco tera con todos sus archivos, pasaporte, visa, otros documentos de uso urgente y accesorios personales como anillos de oro, entre otros.
El monto total del hurto se acerca a los 5.000 dólares.
Hemos decidido recaudar fondos para reponer, mínimamente, los objetos materiales que le permitan a Pamela reiniciar sus labores de registro y como documentalista, por medio de la Vaky que lleva su nombre y cuyo link adjuntamos a continuación.
Agradecemos inmensamente su solidaridad y apoyo ante este lamentable hecho.
Atentamente,
Equipo realizador
Encuentro Gracias África
Bogotá, Colombia
RESCATEMOS LA SALA DE CHANGUA TEATRO
Vivir del arte ya es difícil, pero cuando falta la salud aún más
TALLERES DISTRITALES CIUDAD DE BOGOTÁ
La Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y el Instituto Distrital de las Artes -Idartes, invita a todas las personas interesadas en la creación literaria a participar en los Talleres de Escrituras Creativas Ciudad de Bogotá 2023, del programa Escrituras de Bogotá, en los géneros de novela, poesía, cuento, crónica y narrativa gráfica. Los Talleres son completamente gratuitos y se dictarán los sábados entre el 25 de febrero y el 1 de julio de 2023.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de enero de 2022 hasta las 8:00 p.m. en los siguientes enlaces:
►Planetario de Bogotá
Calle 26 B nr 5 – 93 ☎ 281 4150
$162.200
Agenda Cultural de Bogotá
Consulta las actividades y movimiento cultural de Bogotá