NO TE RINDAS
Mario Benedetti
Vive el Planetario en tu Casa
EL UNIVERSO EN TUS MANOS
Programación virtual del planetario de Bogotá
● Lo mejor de 2021 ●
CINEMATECA DE BOGOTÁ
Cra 3 nr 19-10 ☎ 379 5750
►6pm La Paz
(Dir. Tomas Pinzón Lucena. 2019) Colombia, Francia. 81 min
►8pm La Gomera
(Dir. Corneliu Porumboiu, 2019) Alemania, Francia, Rumania. 98 min
$5.000
Trasmisión en vivo por:
@CinematecaBta @Nimbulab
www.cinematecadebogota.gov.co
TALLERES DISTRITALES DE ESCRITURA CREATIVA CIUDAD DE BOGOTÁ
Los Talleres Distritales de Escrituras Creativas Ciudad de Bogotá son un espacio de formación gratuita en modalidad virtual que ofrece la Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, dirigidos a escritores, estudiantes de literatura, docentes, periodistas y demás personas interesadas en la creación literaria. Las inscripciones estarán abiertas desde el 2 de enero al 31 de enero de 2021 hasta las 5:00 p.m. hora colombiana.
Estos talleres tienen por objetivo estimular la producción literaria de nuevos autores, transmitir instrumentos teóricos y prácticos para el desarrollo de procesos de escritura creativa y explorar las claves de la escritura mediante lecturas, ejercicios de taller y encuentros con lectores calificados, en cinco géneros literarios específicos.
El viernes 19 de febrero, la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes- Idartes hará pública la lista definitiva de seleccionados en la sección de Literatura del portal de Idartes.
Para inscribirse a los talleres, puede acceder a los siguientes enlaces: Cuento, Crónica, Novela, Poesía, Narrativa gráfica.
Para más detalles sobre los Talleres Distritales de Escrituras Creativas Ciudad de Bogotá consulte la invitación adjunta.
-------------------------------
ARTÍFICES
Escuela de Gestión Cultural Comunitaria
El Instituto Distrital de las Artes - Idartes invita a personas y grupos a participar en la Escuela de gestión cultural comunitaria – Artífices con iniciativas, procesos y/o proyectos culturales y artísticos que propendan por la construcción de memoria en los territorios.
“La estrategia Artífices tiene como fin fortalecer y brindar herramientas de gestión artística y cultural a las organizaciones que por diversas razones no han accedido a las ofertas ofrecidas por Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados y que desarrollan sus actividades en los territorios de borde de la ciudad. Artífices va a tener como centro también lo comunitario, pues es allí donde se gestan las apuestas colectivas que desde las artes aportan a la transformación. Es indispensable seguir acercándonos al arte desde perspectivas diversas, que contribuyan a la construcción de memoria y reconciliación en la ciudad”, señala Daniel Bejarano, líder de la línea Arte y Memoria sin Fronteras del Idartes.
La Escuela de gestión cultural comunitaria - Artífices se enfoca en agentes, colectivos y organizaciones, que trabajan en las comunidades de los territorios priorizados, como son Suba, Usme, Bosa, Los Mártires y Ciudad Bolívar, y que nunca hayan participado y/o no hayan sido seleccionados en el Programa Distrital de Estímulos (PDE) y en los Apoyos Concertados (AC) del Idartes.
-------------------------------
Salam Tristesse estará abierta al público en Fragmentos: Espacio de Arte y Memoria, previa inscripción.
Fragmentos: Carrera 7 nr 6b-30.
Horarios: martes a sábado 9am a 5pm / domingo 10am a 5pm
Informes y contactos:
Museo Nacional de Colombia
Cra 7 nr 28-66 ☎ 381 6470
--------------------------
TALLARES AMBIENTALES VIRTUALES
Nuestros talleres ambientales virtuales involucran los elementos y seres que hacen parte de nuestro territorio. Van dirigidos a todo el público interesado en aprender, conocer y vivir la experiencia
LOS VINILOS DE LA RADIO NACIONAL DE COLOMBIA
SÁBADO: 6pm - 8pm
Agenda Cultural de Bogotá
Consulta las actividades y movimiento cultural de Bogotá