WILLIAM BERNAL RUIZ
Serie: BLUEJEAN
Esta prenda de vestir se convirtió en un icono de la moda y símbolo occidental del cubrir casual, pero adquiere mayor connotación si es de alguna marca reconocida por la industria textil y a su vez se ha tornado como estatus social y económico cuando su marca es popular. Los costos de fabricación de esta prenda y otras suponen un sacrificio de recursos humanos y otros muy importantes como el agua. Su desecho se ha convertido en un contaminante social y ecológico, no importa si está roto o no, es una prenda que permanece en el consiente de las sociedades de consumo.
Reciclar la prenda es indispensable para la conservación del ecosistema del planeta. En esta serie fotográfica se evidencia la indiferencia social que hay por reutilizar reducir y reciclar trapos como estos y en si los textiles que usamos para vestir, muchas prendas de estas son abandonadas desechadas e incluso en buen estado, estos atavíos van a parar en los cursos de agua y alcantarillados, intoxicando no solo desde su fabricación sino también en el proceso de uso y desecho, pues tan solo se abandona.