Cuando una editorial decide llamarse Toská

 

Por Sergio Antonio Chiappe Riaño

Julio, 2025

 

 

Hay momentos, circunstancias o situaciones que la vida presenta para que una persona decida dar el siguiente paso y creo que eso fue lo que ocurrió para que naciera Toská Editorial. El joven poeta bogotano Arturo Hernández González dirigió por más de diez años de manera exitosa la Revista cultural Noche Laberinto; exitosa porque en sus publicaciones ayudó a visibilizar y divulgar el trabajo creativo de muchos escritores, escritoras, poetas, economistas, sociólogos, músicos y artistas plásticos. La revista se convirtió en punto de encuentro, en eje, en resonador y en catapulta para que muchos nombres tomaran fuerza y su poesía comenzara a ser conocida, leída y apreciada. Y esto fue lo que Arturo logró con Noche Laberinto. Ahora bien, reitero, hay un momento en que se debe seguir avanzando, y en este caso en particular, pasar de la revista a conformar una editorial y más meritorio aún, que sea una editorial enfocada a publicar poesía.

 

En enero de este año el sueño empieza a tomar forma. Se tocan puertas, se habla con amigos, se consulta, se planea, se proyecta y poco a poco, con mucho cuidado, respeto y mística nace la editorial. 

 

Toská es una palabra rusa con varias definiciones. A mí me gusta es la de Nabokov, que aparece al final de cada uno de los ejemplares de la editorial:

 

(…) es en su sentido más profundo y doloroso, una sensación de gran angustia espiritual, a menudo sin una causa específica. En el aspecto menos mórbido es un dolor sordo del alma, un anhelo sin nada que anhelar, una añoranza enferma, una vaga inquietud, agonía mental, ansias.

 

Al día de hoy la editorial Toská ha publicado cuatro poemarios y prepara un quinto libro, una recopilación de haikus de tres autores contemporáneos.

 

En Graznido Poético, el primer libro publicado por Toská, convergen dos impactantes voces cuyas profundidades y alturas llevan y guían al lector en un viaje exploratorio a los territorios intransitados del alma humana. Develan las luces y oscuridades que a todos nos habitan. Me refiero a las voces poéticas de Francisco Urrea Pérez y de Arturo Hernández González.

 

El segundo libro que nos presenta la editorial Toská es Lento caer de lluvia escrito por Sergio Antonio Chiappe Riaño. Esta es una obra cargada de nostalgia. En ella el poeta dialoga con la muerte y con la vida, y es la lluvia la voz susurrada del mundo la que le contesta.

 

Diario de enigmas es el aporte que hace Fernando Cuestas. De este libro se puede afirmar que «la poesía no se asume únicamente como una declaración de intenciones, sino como un compromiso vital. El poeta se adentra en los recodos de la memoria y el deseo, descubriendo que cada hallazgo, por insignificante que parezca es una oportunidad para iluminar el trasegar de la voz individual».

 

El cuarto libro, Morada del instante, reúne asimismo a los poetas Waldino Fosca y Francisco Urrea Pérez en un ritual de silencios y palabras donde el ser interior transita con profunda humildad y devoción los caminos marcados por la nostalgia donde siempre hallará refugio.

 

Palabras más, palabras menos, Toská le apuesta a la calidad y a las cualidades humanas de sus escritores. Pienso que es un mutuo encuentro donde la fortuna está en estrechar lazos de amistad y respeto. Y que lo que de allí surja seguramente será buena cosecha.

 

Doy la bienvenida y celebró el nacimiento de la editorial Toská. Larga, buena y generosa vida a este sueño que hoy ya es una realidad.

 

 

Comentarios: 0


 

 

Nuestras redes sociales:

@Quira Medios

QuiraMedios

QuiraMedios

Quira Medios Audiovisuales

+57 321 255 1347

 

 

 

 :    :    :

 

 

 

El Portal Cultural Quira Medios hace parte del laboratorio de comunicación alternativa Panal Medios:

 


 

 

 

© Fundación Socio Cultural Quira  NIT 900849053-1,  2016. Todos los derechos reservados.