PATY DAVID, ENTRE TIGRES Y FUEGOS
Por Andrés Borrero
elmegafonoalternativo@gmail.com
Enero, 2021
La voz de Paty David (1987, San Pedro de los milagros, Antioquia) es cálida y en su pluma se vuelve hilo que se extiende hasta las más escondidas fibras del lector quien logra adentrarse en cada uno estos poemas.
Verso a verso se devela un trabajo en el que la escritora antioqueña se deja llevar por una poesía breve de corte intimista, testimonial, muy de nuestro tiempo, gracias al manejo de un lenguaje sencillo y comprensible para el lector que es atravesado por sentimientos de nostalgia, abandono y deseo, logrando una poesía cargada de su propia experiencia del mundo, sin caer en el estereotipo de lo erótico o romántico.
Cabe resaltar que sus poemas revelan a la escritora-exploradora que busca la poesía en distintos estilos y temas, y aunque el amor la ronda como un tigre que quiere devorarla, saca antorchas de fuego para que se aleje un poco. Esos fuegos son poemas llenos de anhelo y nostalgia. Algunos muestran un sentimiento visceral, roto en Paty David, algo que se llena con poesía.
Eros y logos se encuentran en su escritura, también un ánimo por publicar su obra en distintos espacios y libros lo cual evidencia que en ella no cabe el silencio y sí tiene mucho por decir. Una voz que mutará y seguirá transformándose en medio del amor, desde la continua exploración del mundo y de ella.
Paty David es autora de los libros de poesía “Poemas Para/normales” (2016) y “El silencio de las nubes”. Ha publicado en distintas antologías, su obra ha sido compartida en distintos medios y espacios de literatura y poesía. También fue ganadora con sus poemas en el año 2011 del concurso literario “Los sueños de Luciano Pulgar”, organizado en Bello Antioquia.
Aquí compartimos una selección de cinco poemas del libro inédito “Lógica Incompleta”, próximo a ser publicado.
EL TRABAJO DEL POETA
En un bar, refugio de los vagabundos,
un pintor
exclamaba sin parar:
¡El trabajo del poeta es romper corazones!,
y le pedí que brindáramos porque sé que es verdad,
mi corazón
es un trapo
rasgado.
EL BESO
Cierro los ojos y me arrojo al beso
para imaginar entre las tinieblas lo que siento,
o quizás prefiero no ver mi nariz
como una espada peleando con otra,
ni otros ojos entreabiertos cerca de los míos…
Me arrojo al abismo del beso;
tras mis párpados nacen mares,
bajo mi piel naufragan veleros…
DIOSES INSOPORTABLES
Si comparto mi corazón
con un dios de palabras indelebles,
aparece el hastío.
Si comparto mi cuerpo
con un dios de palabras rotas,
aparece el hastío.
Contemplo mi soledad
en las sombras del mediodía,
vencidas y calientes,
y todo
por el hastío:
pequeñez de los dioses insoportables.
NAUFRAGIO
Y palidecí de náuseas
al recordar el instante
en que fuimos veleros de papel
estrujados por huracanes
enfurecidos.
BAJO LA LLUVIA
Mira el ganado bajo la lluvia
las aves mojando sus alas
el brillo húmedo del monte
los charcos ondeantes
Mira cómo las mariposas siguen su curso…
Bajo la lluvia
todo tiene armonía.
Mírame
la lluvia resbala
dulcemente por mi rostro.