Galería


El Secreto está en el Centro

Por Viviana Villanueva

artitistv@gmail.com

Noviembre, 2020

 

"La imaginación frecuentemente nos llevará a mundos que jamás fueron.

Pero sin ella, no iremos a ningún lado"

Carl Sagan

 

 

 

Neurona ciudad mapa Célula Plano CIRCUITO

 

Un viaje personal entre el zoom y el microscopio a los diferentes paisajes posibles bajo la maloka cósmica.

 

La capacidad de ver y crear liberándose de la necesidad de copiar la realidad, la posibilidad de reevaluar la realidad gracias a herramientas (tecnología) para expandir la mirada cambiando la escala y el tamaño (del átomo a la galaxia), el poder hacer zoom como con el microscopio y poder alejarse, como un hombre pájaro que usa prótesis tecnológicas para acercarse a la experiencia del vuelo del ave.

 

Estas piezas aparecen como una mirada personal al paisaje humano en un amplio abanico de escalas desde los mapas como células, a la gran célula industrial de la ciudad.

 

Pero siempre con la idea de que el secreto está en el centro, en lo esencial; en el caso de la imagen, la línea, el punto y el plano de color, como elementos compositivos esenciales. Ya lo sabían nuestros ancestros que utilizando estos elementos construían sus propias visiones, sus propios paisajes posibles. 

 

Propuesta en tres momentos y la llegada al centro. Varios momentos (un recorrido en tres movimientos y el centro)

 

• Hombre pájaro

A partir de prótesis tecnológicas que nos permiten acercarnos a la experiencia y la conciencia del vuelo del ave, piezas generadas a partir de imágenes satelitales, fotos de dron y todas las tecnologías que nos permiten cambiar el estar en el suelo por emular la mirada del ave.

 

• Hombre máquina 

El cerebro como gran constructor, como artífice de la liberación de la supervivencia, una mirada a la naturaleza a través del filtro del lenguaje del hombre y a través del filtro del lenguaje de la máquina.

 

• Célula industrial 

El hombre a partir de su estructura máxima de sociedad, “La Ciudad”, pero la ciudad como un ser vivo, como intentos de sistemas donde todo se riega y todo se sale, nada respeta el borde. La naturaleza humana como la necesidad de aislarnos de lo natural a partir de líneas, muros y fronteras que demarcan el espacio entre hombre y naturaleza.

 

• El centro 

A partir de los viajes y los encuentros con diversas miradas entre esas las de nuestros ancestros  se evidencia el uso de elementos muy sencillos como ciertas formas geométricas, líneas, puntos curvas, planos de color, el secreto está en el centro se refiere al centro como la búsqueda interior de los elementos más básicos para la construcción de estos paisajes.

 

ESTE ES UN VIAJE PARA VISUALIZADORES Y REALIZADORES DE IMÁGENES, ASÍ QUE PERMÍTASE VIAJAR Y REPENSAR EL PAISAJE. BIENVENIDO…

 

 

El Secreto está en el Centro

Artista: Leo Moro

Hasta diciembre 5, 2pm - 8pm

Carrera 70b nr 2b - 42

Cel: 319 302 0600

(Visitas a la exposición con cita previa)

 

 

______________________

 

 

Leonardo Montoya Rodríguez

LeoMoRo

Maestro en Artes Plásticas. Universidad Nacional de Colombia. Magister en tecnologías de la educación y competencias digitales Universidad de la Rioja. Docente educación Artística. Docente Informática y Tecnología.

 

Mi trabajo se construye desde dos puntos primero la producción y segundo la enseñanza, en cuanto a la producción es de vital importancia la relación que se establece entre artista (emisor), obra (mensaje) y espectador (receptor), en cuanto a la enseñanza me interesa como acto de construcción y comunicación.

 

 


Post Fronteras

Por Klaus Guzmán

Julio, 2020

Post Fronteras surge como una necesidad para entender las dinámicas culturales que se manejan en el presente, tras la globalización y las grandes migraciones que atraviesan barreras nacionales día a día. Todo empezó con una negación de visa en el consulado de España, donde inicialmente iba a ser la investigación de mi tesis de grado, este percance me ayudó a entender opciones de investigación. Tijuana por ser un paso fronterizo, además de ubicarlo como el territorio inicial para el proyecto de barrera fronteriza prometido por el presidente Trump en su campaña electoral para los Estados Unidos fue ideal para la investigación que quería realizar...

(Leer artículo completo)

 



Pequeño Dios de la Muerte

Por Ricardo Suarez Suarez

Febrero 2020

Muestra fotográfica de la exposición de pinturas de Fausto Marcelo Ávila Ávila en Crispeta Galería.

( Leer articulo completo )

 


Agenda Cultural de Bogotá

Consulta las actividades y movimientos culturales de Bogotá