XXXIII Festival de Mujeres en Escena por la Paz 2024
Por prensa Corporación Colombiana de Teatro
Noviembre, 2024
40 funciones de teatro, danza y performance, del 24 al 30 de noviembre Bogotá vibrará con el XXXIII Festival de Mujeres en Escena por la Paz, 2024.
En 18 escenarios de la ciudad, sus habitantes y visitantes podrán disfrutar las puestas en escena de grupos provenientes de Cusco/ Perú, Madrid /España y Santa Clara / Cuba y 32 grupos nacionales: Bogotá, Bucaramanga, Cali, Manizales, Medellín, Riohacha y Villa de Leyva.
Uno de los momentos más relevantes del Festival es XIV Encuentro Polifónico Mujeres y Paz. Palabras de las mujeres, canciones, poemas, performance, testimonios y esperanza de paz .
La programación incluye 3 talleres sin costo con inscripción previa. Exposición fotográfica, encuentros, conferencias, charlas y la presentación de libros y revistas.📍
3 talleres sin costo. Inscripción previa
En esta entrevista exclusiva, conversamos con Patricia Ariza, dramaturga, actriz, directora de teatro, poeta, feminista, activista por la paz y ex Ministra de Cultura, sobre la 33ª edición del Festival de Mujeres en Escena por la Paz. 🌟 Este evento, que se realizará del 24 al 30 de noviembre en Bogotá, reúne a mujeres de las artes escénicas de Colombia y el mundo, con 32 grupos nacionales de ciudades como Bogotá, Cali y Riohacha, y 3 internacionales de Perú, España y Cuba.
Según la maestra Patricia Ariza, el festival es “una fiesta y un duelo”, un espacio para conmemorar la vida, honrar la lucha por la paz y reflexionar sobre las violencias que enfrentan las mujeres. El evento incluye actividades artísticas y académicas: talleres, encuentros, presentaciones de libros y foros, destacando el XIV Foro Polifónico Mujeres y Paz el 30 de noviembre y la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer el 25 de noviembre.
¡Descubre en este video en voz de Patricia Ariza, cómo el arte y el teatro se convierten en herramientas poderosas para transformar la sociedad! 🎭 La Paz es con nosotras y con el teatro.
Catherine MOLINA (domingo, 24 noviembre 2024 08:53)
Admiración y agradecimiento a la maestra Patricia Ariza por todo y tanto
Luisa Luna (sábado, 23 noviembre 2024 13:44)
Muy especial en este momento de tensiones internacionales, genocidios en Palestina, guerra en Ucrania, elección de tiranos y asesinos.