Jueves 26
● Hasta mayo 1 ●
ARCHIVO GAITÁN
Fotografías de Luis Alberto Gaitán. Una memoria gráfica de El Bogotazo
►9am - 7pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
● Hasta mayo 27 ●
VISIÓN DIURNA
La ilustración está asociada a la idea de contar por medio de imágenes. En general tiene un escrito que dialoga con ella, un contexto; y ese encuentro de dos lenguajes (palabra y gráfica) es el que propicia una comunicación con el lector, intentando evocar algo en conjunto.
►9am - 7pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
●Del 26 de Abril al 13 de Agosto●
EL SUEÑO DE LA RAZON
Obras de la colección ¨la Caixa¨ de Arte Contemporáneo, Colección de Arte de la República y el Museo de Antioquia
►9am a 6:30pm Centro cultural de Bogotá
Calle 11 nr 4 – 41 ☎ 343-1316
ENTRADA LIBRE
------------------------------------
● Hasta junio 9 de 2018 ●
LA PALABRA DES-ARMADA
Violencia, Territorio, Cultura y Paz. Cátedra Transmedial 1948-2016.
La muestra exhibe, a manera de línea de tiempo, documentos del archivo sonoro y audiovisual de RTVC, los cuales dan cuenta de la historia del conflicto armado colombiano y de la última fase del proceso de negociación con las FARC.
►10am - 5pm Museo Nacional de Colombia
Cra 7 nr 28-66 ☎ 381 6470
$3.000, $4.000
--------------------------------------
Viernes 27
● Hasta mayo 27 ●
VISIÓN DIURNA
La ilustración está asociada a la idea de contar por medio de imágenes. En general tiene un escrito que dialoga con ella, un contexto; y ese encuentro de dos lenguajes (palabra y gráfica) es el que propicia una comunicación con el lector, intentando evocar algo en conjunto.
►9am - 7pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
● Hasta mayo 1 ●
ARCHIVO GAITÁN
Fotografías de Luis Alberto Gaitán. Una memoria gráfica de El Bogotazo
►9am - 7pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
● Hasta junio 9 de 2018 ●
LA PALABRA DES-ARMADA
Violencia, Territorio, Cultura y Paz. Cátedra Transmedial 1948-2016.
La muestra exhibe, a manera de línea de tiempo, documentos del archivo sonoro y audiovisual de RTVC, los cuales dan cuenta de la historia del conflicto armado colombiano y de la última fase del proceso de negociación con las FARC.
►10am - 5pm Museo Nacional de Colombia
Cra 7 nr 28-66 ☎ 381 6470
$3.000, $4.000
--------------------------------------
Sábado 28
● Hasta mayo 1 ●
ARCHIVO GAITÁN
Fotografías de Luis Alberto Gaitán. Una memoria gráfica de El Bogotazo
►9am - 7pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
● Hasta mayo 27 ●
VISIÓN DIURNA
La ilustración está asociada a la idea de contar por medio de imágenes. En general tiene un escrito que dialoga con ella, un contexto; y ese encuentro de dos lenguajes (palabra y gráfica) es el que propicia una comunicación con el lector, intentando evocar algo en conjunto.
►9am - 7pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
● Hasta junio 9 de 2018 ●
LA PALABRA DES-ARMADA
Violencia, Territorio, Cultura y Paz. Cátedra Transmedial 1948-2016.
La muestra exhibe, a manera de línea de tiempo, documentos del archivo sonoro y audiovisual de RTVC, los cuales dan cuenta de la historia del conflicto armado colombiano y de la última fase del proceso de negociación con las FARC.
►10am - 5pm Museo Nacional de Colombia
Cra 7 nr 28-66 ☎ 381 6470
$3.000, $4.000
--------------------------------------
● Visita guiada ●
ARTE PREHISPÁNICO
Un viaje por las culturas orfebres prehispánicas desde la mirada del arte para conocer las obras maestras de las sociedades prehispánicas de Colombia.
►3:30pm a 4:30pm Museo del Oro
Cra 6ª con calle 16 Ф 343 2222
BOLETA DE INGRESO AL MUSEO
--------------------------------------
Domingo 29
● Hasta mayo 27 ●
VISIÓN DIURNA
La ilustración está asociada a la idea de contar por medio de imágenes. En general tiene un escrito que dialoga con ella, un contexto; y ese encuentro de dos lenguajes (palabra y gráfica) es el que propicia una comunicación con el lector, intentando evocar algo en conjunto.
►9am - 4pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
● Hasta mayo 1 ●
ARCHIVO GAITÁN
Fotografías de Luis Alberto Gaitán. Una memoria gráfica de El Bogotazo
►9am - 4pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
● Hasta junio 9 de 2018 ●
LA PALABRA DES-ARMADA
Violencia, Territorio, Cultura y Paz. Cátedra Transmedial 1948-2016.
La muestra exhibe, a manera de línea de tiempo, documentos del archivo sonoro y audiovisual de RTVC, los cuales dan cuenta de la historia del conflicto armado colombiano y de la última fase del proceso de negociación con las FARC.
►10am - 5pm Museo Nacional de Colombia
Cra 7 nr 28-66 ☎ 381 6470
$3.000, $4.000
--------------------------------------
Lunes 30
● Hasta mayo 1 ●
ARCHIVO GAITÁN
Fotografías de Luis Alberto Gaitán. Una memoria gráfica de El Bogotazo
►9am - 7pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
● Hasta mayo 27 ●
VISIÓN DIURNA
La ilustración está asociada a la idea de contar por medio de imágenes. En general tiene un escrito que dialoga con ella, un contexto; y ese encuentro de dos lenguajes (palabra y gráfica) es el que propicia una comunicación con el lector, intentando evocar algo en conjunto.
►9am - 7pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
Martes 1 de mayo
● Hasta mayo 27 ●
VISIÓN DIURNA
La ilustración está asociada a la idea de contar por medio de imágenes. En general tiene un escrito que dialoga con ella, un contexto; y ese encuentro de dos lenguajes (palabra y gráfica) es el que propicia una comunicación con el lector, intentando evocar algo en conjunto.
►9am - 7pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
● Hasta mayo 1 ●
ARCHIVO GAITÁN
Fotografías de Luis Alberto Gaitán. Una memoria gráfica de El Bogotazo
►9am - 7pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
● Hasta junio 9 de 2018 ●
LA PALABRA DES-ARMADA
Violencia, Territorio, Cultura y Paz. Cátedra Transmedial 1948-2016.
La muestra exhibe, a manera de línea de tiempo, documentos del archivo sonoro y audiovisual de RTVC, los cuales dan cuenta de la historia del conflicto armado colombiano y de la última fase del proceso de negociación con las FARC.
►10am - 5pm Museo Nacional de Colombia
Cra 7 nr 28-66 ☎ 381 6470
$3.000, $4.000
--------------------------------------
Miércoles 2 de mayo
● Hasta mayo 27 ●
VISIÓN DIURNA
La ilustración está asociada a la idea de contar por medio de imágenes. En general tiene un escrito que dialoga con ella, un contexto; y ese encuentro de dos lenguajes (palabra y gráfica) es el que propicia una comunicación con el lector, intentando evocar algo en conjunto.
►9am - 7pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
● Hasta junio 9 de 2018 ●
LA PALABRA DES-ARMADA
Violencia, Territorio, Cultura y Paz. Cátedra Transmedial 1948-2016.
La muestra exhibe, a manera de línea de tiempo, documentos del archivo sonoro y audiovisual de RTVC, los cuales dan cuenta de la historia del conflicto armado colombiano y de la última fase del proceso de negociación con las FARC.
►10am - 5pm Museo Nacional de Colombia
Cra 7 nr 28-66 ☎ 381 6470
$3.000, $4.000
--------------------------------------
Jueves 3 de mayo
● Hasta mayo 27 ●
VISIÓN DIURNA
La ilustración está asociada a la idea de contar por medio de imágenes. En general tiene un escrito que dialoga con ella, un contexto; y ese encuentro de dos lenguajes (palabra y gráfica) es el que propicia una comunicación con el lector, intentando evocar algo en conjunto.
►9am - 7pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
● Hasta junio 9 de 2018 ●
LA PALABRA DES-ARMADA
Violencia, Territorio, Cultura y Paz. Cátedra Transmedial 1948-2016.
La muestra exhibe, a manera de línea de tiempo, documentos del archivo sonoro y audiovisual de RTVC, los cuales dan cuenta de la historia del conflicto armado colombiano y de la última fase del proceso de negociación con las FARC.
►10am - 5pm Museo Nacional de Colombia
Cra 7 nr 28-66 ☎ 381 6470
$3.000, $4.000
--------------------------------------
Viernes 4 de mayo
● Hasta mayo 27 ●
VISIÓN DIURNA
La ilustración está asociada a la idea de contar por medio de imágenes. En general tiene un escrito que dialoga con ella, un contexto; y ese encuentro de dos lenguajes (palabra y gráfica) es el que propicia una comunicación con el lector, intentando evocar algo en conjunto.
►9am - 7pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
● Hasta junio 9 de 2018 ●
LA PALABRA DES-ARMADA
Violencia, Territorio, Cultura y Paz. Cátedra Transmedial 1948-2016.
La muestra exhibe, a manera de línea de tiempo, documentos del archivo sonoro y audiovisual de RTVC, los cuales dan cuenta de la historia del conflicto armado colombiano y de la última fase del proceso de negociación con las FARC.
►10am - 5pm Museo Nacional de Colombia
Cra 7 nr 28-66 ☎ 381 6470
$3.000, $4.000
--------------------------------------
Sábado 5 de mayo
● Hasta mayo 27 ●
VISIÓN DIURNA
La ilustración está asociada a la idea de contar por medio de imágenes. En general tiene un escrito que dialoga con ella, un contexto; y ese encuentro de dos lenguajes (palabra y gráfica) es el que propicia una comunicación con el lector, intentando evocar algo en conjunto.
►9am - 7pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
● Hasta junio 9 de 2018 ●
LA PALABRA DES-ARMADA
Violencia, Territorio, Cultura y Paz. Cátedra Transmedial 1948-2016.
La muestra exhibe, a manera de línea de tiempo, documentos del archivo sonoro y audiovisual de RTVC, los cuales dan cuenta de la historia del conflicto armado colombiano y de la última fase del proceso de negociación con las FARC.
►10am - 5pm Museo Nacional de Colombia
Cra 7 nr 28-66 ☎ 381 6470
$3.000, $4.000
--------------------------------------
Domingo 6 de mayo
● Hasta mayo 27 ●
VISIÓN DIURNA
La ilustración está asociada a la idea de contar por medio de imágenes. En general tiene un escrito que dialoga con ella, un contexto; y ese encuentro de dos lenguajes (palabra y gráfica) es el que propicia una comunicación con el lector, intentando evocar algo en conjunto.
►9am - 4pm Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica
Calle 11 nr 5 - 60 ☎ 283 2200
ENTRADA LIBRE
--------------------------------------
● Hasta junio 9 de 2018 ●
LA PALABRA DES-ARMADA
Violencia, Territorio, Cultura y Paz. Cátedra Transmedial 1948-2016.
La muestra exhibe, a manera de línea de tiempo, documentos del archivo sonoro y audiovisual de RTVC, los cuales dan cuenta de la historia del conflicto armado colombiano y de la última fase del proceso de negociación con las FARC.
►10am - 5pm Museo Nacional de Colombia
Cra 7 nr 28-66 ☎ 381 6470
$3.000, $4.000
--------------------------------------