Colombia convoca la primera Cumbre Nacional de Derechos de la Naturaleza
Bogotá / Boyacá
Septiembre de 2025
Desde la capital del país hasta las montañas boyacenses que custodian el Lago de Tota, Colombia se prepara para celebrar la primera Cumbre Nacional de Derechos de la Naturaleza, un proceso que busca articular a organizaciones, comunidades, juristas, artistas y académicos en torno al reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos y a la consolidación de la Alianza en el país.
La precumbre se realizará el jueves 25 de septiembre, momento en que se compartirán las acciones confirmadas y se abrirá la convocatoria a que más personas, comunidades y organizaciones se adhieran a la Alianza por los Derechos de la Naturaleza en Colombia. Cada adhesión será un paso más para fortalecer este movimiento colectivo.
De Boyacá al mundo: un recorrido por la Cumbre
La agenda arranca en Bogotá, con el 2º Foro Nacional de Derechos de la Naturaleza en la Universidad de La Salle, espacio académico de reflexión y debate. En la misma ciudad tendrá lugar la reunión del Frente Parlamentario por los Derechos de la Naturaleza en Colombia y se inaugurará la Exposición Arte para la Tierra, un espacio donde el arte se convierte en lenguaje de defensa y celebración de la vida. Esta exposición será además replicable en otros países, tejiendo resonancias artísticas a nivel global.
El camino de la Cumbre continuará hacia Boyacá, donde en Tota y Aquitania se celebrará la 17ª Fiesta del Lago de Tota. Allí confluirán actividades culturales, académicas y la instalación de la clínica jurídica en defensa del agua y los ecosistemas, subrayando la dimensión territorial y comunitaria de la propuesta.
Voces internacionales que acompañan
La Cumbre tendrá también un eco global. Ya han confirmado su participación iniciativas y organizaciones de distintos países que han impulsado el reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos: Mar Menor (España), Laguna de Bacalar (México), Canadá, Ecuador, Paraguay, Portugal y Francia. Estos nodos internacionales transmitirán y replicarán experiencias, conectando la voz de Colombia con un movimiento planetario.
Una Alianza que crece
Más que un evento aislado, la Cumbre Nacional de Derechos de la Naturaleza es el punto de partida para consolidar la Alianza en Colombia, tejiendo relaciones entre organizaciones sociales, comunidades, instituciones académicas, colectivos artísticos y actores políticos.
“Colombia necesita una voz clara y unida que defienda a la naturaleza como sujeto de derechos. La Cumbre es ese punto de encuentro donde la esperanza se transforma en acción, y donde cada persona y organización que se suma hace más fuerte la Alianza por los Derechos de la Naturaleza.”, expresaron voceros de la organización.
Invitación abierta
La Cumbre Nacional de Derechos de la Naturaleza se celebrará en octubre de 2025, con actividades en Bogotá, Tota y Aquitania, y transmisiones abiertas de alcance internacional. Todas las personas, comunidades y organizaciones están invitadas a sumarse: cada adhesión fortalece la Alianza y amplifica la voz de la naturaleza en Colombia.
👉 Participa inscribiéndote en el Formulario de adhesión
Contacto para prensa y adhesiones
Correo: cumbre.naturaleza@gmail.com, derechosdelanaturalezacolombia@gmail.com,
Teléfono: +57 320 310 297
IG: @AlianzaDerechosNaturaleza