El Futuro es de todos
Por Redacción Quira Medios
Una sociedad es un ´proyecto compartido entre individualidades que no paran de soñarse. En este sentido los retos es responsabilidad conjunta, hasta el punto de reorientar la orientación del Estado, según visiones y argumentos que sustenten un bienestar mayoritario, así como equilibrio con el medio ambiente, y respeto por la vida en todas su formas. Esta condición de sociedad diferencia, en sus resultados, unas de otras, destacándose aquellas que asumen la historia pensada con el corazón.
Prográmate
Por Redacción Cultural
Consulta la publicación más completa de eventos; actividades artísticas, literarias, académicas, sociales y medioambientales en Bogotá.
Santa Fe
Por Redacción
Divulgación de actividades y contenidos artísticos, culturales, académicos, históricos, comunitarios, sociales, ambientales de la localidad tercera de Bogotá.
De visita al museo
Por Carolina Cárdenas Jiménez
Era algo más de las 2 de la tarde y mi muñequito de trapo no aparecía. El museo se veía desolado como si desde hacía años no lo abrieran, sin embargo era visitado por una gran variedad de público.
Sin impunidad, sin estigma y sin exclusión
Por María del Pilar Lugo
Colombia durante los últimos años ha llevado la hostilidad a un nivel máximo de amplitud y gravedad. La inequidad e inconformidad son el pan de cada día de muchos colombianos. No obstante, la violencia tiende a ser cada día más normalizada y las consecuencias se tornan mucho más dolorosas. ( Leer )
¿Qué son los derechos humanos?
Por Marcia Márquez Cetina
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Entre los derechos humanos se incluyen el derecho a la vida y a la libertad; a no ser torturado. ( Leer )
VIII Festival de poesía de Fusagasugá
Por Redacción editorial
El Festival de Poesía de Fusagasugá, es un punto de encuentro, un escenario donde el tiempo se ralentiza para dar lugar al yo imaginario, al yo que rasga el velo que ensombrece nuestras vidas; porque somos agua, somos polvo.
Jane Eyre, de Charlotte Bronte
Por Katheryn de Alba Hernández
Clásico de la literatura publicado en 1847, es una obra disruptiva que genera fuertes cuestionamientos sobre el ethos victoriano, cuyos valores aún permean instancias de la contemporaneidad, donde las pasiones y la libertad son reemplazadas por la sumisión y el miedo. ( Leer )
Víctor Jara, el cantautor que amó la humanidad
Por María del Pilar Lugo
El mundo recuerda la muerte del cantautor chileno Víctor Jara, quien fue torturado y asesinado un día como hoy, hace 47 años tras el golpe de estado de Pinochet.
Análisis de coyuntura planetaria
Por Edgar Ramiro Luna Cuellar
La actual situación de pandemia del mundo refleja la crisis del modelo civilizatorio, llamando tanto a la reflexión como a la acción, pues su transformación hacia un nuevo tipo de humanidad es una responsabilidad de todos. ( Leer )
Música curativa para tiempos de crisis
Por PESOC S.A.S
Música Curativa por Trastornos de Ansiedad, Miedos, Depresión y Eliminar Pensamientos Negativos. Cuencos Tibetanos para Limpiar y Activar los Siete Chakras - Musica Relajante. Música para Limpiar y Equilibrar los Siete Chakras. ( Escuchar )