ABRIL 2020 - EDICIÓN 47
Editorial
De Tiempos y Seres Covidianos
Por Edgar Rodríguez Cruz
De repente todo cambió para no volver a ser lo mismo. Una mañana comenzó a correr la noticia del regreso de la Peste tal como lo vaticinó el viejo Albert... (leer más)
Agenda
Agenda Cultural de Bogotá
Por Redacción Cultural
Vea acá la publicación más completa de eventos; actividades artísticas, literarias, académicas, sociales y medioambientales en Bogotá.
Bogotá
¿Quieres unirte a la Lucha Contra el Hambre?
Por Banco de Alimentos
Consulta toda la información pertinente para vincular tu organización.
Convocatorias
Separata Literaria
FUERZA DE LA PALABRA
Encuentro de Escritores y Lectores
Edición 19
Abril, mayo 2020
Tatik Carrión
Redactora Literaria Quira Medios
Queridos amigos de la vida, de la literatura, de la pedagogía, de la cultura…
¡Estamos en cuarentena! ¡Oh, por Dios! ¡Qué oportunidad maravillosa para compartir con nosotros mismos y con los que amamos!
Son días extraños y difíciles. Jamás nos habíamos enfrentado a una situación tan compleja que cobra vidas de manera invisible o saben que sí… sí, pero muchas veces, no lo reflexionamos así. La guerra tiene también una acción a veces invisible para muchos y que genera pérdidas irreparables.
Un virus, cuyas teorías van desde su origen en un murciélago hasta la creación en laboratorios de China y Estados Unidos y otras ideas que no voy a citar porque no los voy a aburrir y a saturar… Este virus, nos confronta hoy en muchas facetas, una de ellas, con nosotros mismos. ¡Necesitamos cambiar! ¡Es urgente, que se reajusten los sistemas con los que venimos viviendo! Ojalá que los gobernadores, grandes empresarios y banqueros, pongan la vida por encima del dinero y el poder. (Leer más)
POESÍA
Johanna Marcela Rozo
Contadora Pública. Licenciada en Humanidades y Lengua Castellana, Especialista en Pedagogía de la Lengua y la Literatura y Maestra en Educación.
AUTOBIOGRAFÍA
Voy por el mundo sin ser una crisálida
camino con esfuerzo
porque no tengo raíces para cimentarme en la tierra.
La herencia de mis abuelos solo tiene recuerdos
en blanco y negro, pero no me pertenecen.
Vengo de todas partes, de la bota, del rancho,
del río, del pez, del vientre, de ti, siempre de ti.
Intento desembocar en la palabra,
única creación que me hace volver a mi forma humana
para alejarme de la felina que sigue arañando en el fondo.
CUENTO
Daniel Montoya
Licenciado en Lengua Castellana de la Universidad del Tolima (2011) y Máster en Neuropsicología y Educación de la Universidad de la Rioja, España (2017).
LOS APRENDICES
Cansada de nuestros fracasos escolares, la profesora decidió demostrarnos que la culpa no era suya. Llevó a clase un león y lo hizo sentar enfrente de todos. La profesora nos explicó que ella le había enseñado a leer y escribir. Le pasó una hoja y él, manso y decente en sus gestos, leyó en voz alta, en perfecto español y con un tono lírico que nos estremeció. Apenas terminó, la profesora le pasó una evaluación, que él contestó rápidamente. Ella la calificó delante de todos y las respuestas eran perfectas.
Yo me levanté de la silla, aplaudí y solté un fuerte rugido de entusiasmo desde el fondo del vientre, como nos había enseñado la profesora.
ENSAYO
Jorge Valbuena
Magister en Estudios de la Cultura con mención en Literatura Hispanoamericana, Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador; Especialista en Creación Narrativa de la Universidad Central.
OCUPACIONES DE LA POESÍA
Reflexiones desde la pandemia
Aún son recurrentes los recuerdos en que me veo caminando de la mano de mi infancia, por los pasillos de la casa, repitiendo en voz alta los versos de un poema que debo aprender de memoria para la izada de bandera del día siguiente en el colegio.
Cruzaba la noche con el sonsonete en la respiración y en los sueños, palabras taladrando una tras otra el lugar de la cabeza donde se guardan las cosas para que no se olviden. Imaginaba todo el acto, desde el saludo a la bandera, los estudiantes pilos recibiendo su banderita y en algún momento de la lista de puntos: el poema (...)
Música
Breve historia
de la música Country
Por Carlos Martínez
Los músicos dejaron de repetir las viejas tonadas traídas del viejo continente, para comenzar a crear una nueva música. Llegaron a los bailes y con los mini recitales que daban en las radios dan su aparición los primeros sellos discográficos... (leer más)
Actividades para niños y niñas
Para niños y niñas
de todas las edades
Por Redacción Quira medios
En estos tiempos de cuarentena hay que tener claridad que una prioridad es garantizar el bienestar de los niños y las niñas en casa, a todo nivel... Plastilina, dibujos, origami, juegos, cuentos y matemáticas...
Fotografía
Luis Carlos
Ayala
Por María del Pilar Lugo
Esta experiencia inicia hace 12 años aproximadamente, de los 34 que tiene, como un reto personal de contar su propia historia, con una sola imagen, ya que la escritura y el cine, no lograban llenar la conexión... (leer más)
Pensamiento
Lecciones Sociales del Coronavirus
Por Somos Ciudadanos
En colaboración con Quira Medios el laboratorio político "Somos Ciudadanos" invita diferentes pensadores a compartir sus reflexiones acerca de la actual situación mundial de la COVID 19.
Salud
La Pandemia
que desafía al mundo
Por Juan Sebastian Lozano Mosos
Biólogo - Magister en Salud Pública
¿Qué sabemos?... ¿Hacía dónde vamos?... ¿Cómo debemos afrontar esta Pandemia?... (leer más)
120 años
Roberto Arlt,
El escritor rabioso
Por Juan Manuel Acevedo
Roberto Arlt viene a ser una especie de cruce entre el compadrito orillero y el dandy europeo, que escupía sobre los porteros o lloraba ante una rosa marchita... (leer más)
Libros
A la caza del
nombre propio
Por Pedro Adrián Zuluaga
La única vez que vi a Templanza Better fue en un evento en la FILBo de hace dos años. Nos juntamos en Casa Tomada para hablar de su novela... (leer más)
Buenos Aires
Tranvía
Poético
Por Sergio Fombona
Valeria, en una de sus largas jornadas laborales, había obrado como vestuarista profesional, sugiriendo a una clienta prendas apropiadas para presentar su libro... (leer más)
EN NUESTRAS EDICIONES ANTERIORES
BOGOTÁ
Alcantarillado de hace cien años en la Candelaria, Árboles en Bogotá, Bogotá Intercultural, Ciudad Abierta, Ciudad Vitrina, Directorio cultural de Bogotá, El Drama de la Peatonalización de La Séptima, Entre la Historia y las Nieves, Festival de verano de Bogotá, Historia de la Localidad Santa Fé, La Atenas Suramericana, La cultura en la nueva alcaldía de Bogotá, Las Contradicciones de la Renovación Urbana en el Centro de Bogotá por Felipe Pineda Ruiz, Mapa Localidad Santa Fe, Medios Alternativos y Comunitarios de la Localidad Santa Fe, Noticias culturales de Bogotá, Pasaje Hernández, Una localidad que florece entre la conjunción, Paro Nacional Colombia, Un Apunte Histórico Sobre Bogotá.
CIENCIA
Actividad solar, clima y productividad agrícola, Arte Rupestre en Colombia, Balance de 10 años de justicia transicional, Cinco cosas para saber si tu hijo es un artista, A propósito del VII Congreso Colombiano de Filosofía, Datasketch Laboratorio de Datos, Economía Creativa. Una Alternativa para las Ciudades, Génesis formal de la justicia transicional en Colombia, Jaime López de Mesa, La Opción Indoamericana, La propiedad intelectual en los videojuegos, Los recursos genéticos y el conocimiento tradicional asociado de los pueblos, no son mercancía, Migraciones Literarias en las Letras Francesas a Propósito de la Obra de Tzvetan Todorov, Pinturas rupestres en el altiplano cundiboyacense, Por la Defensa de la Bioculturalidad Latinoamericana, Registro de Arte Rupestre en el oriente colombiano, Un lugar donde se pierde la identidad.
CINE
Akira Kurosawa, Auschwitz. Memoria contra el Olvido, Barrera Económica, Bogoshorts, Bogotá en 1963, Bogotá Intercultural, Cine Latinoamericano, Clásicos del cine, Cine japonés, 100 de perdón, Cine Colombiano, Cine Japonés, El Cine Latinoamericano: Del Código Realista al Código Postmodemo, Cine y punk en Bogotá, Cine y Terror en Bogotá, De Porqué el Cine fue mi Escape, El Almuerzo, El Cine También me ha Hecho Leer, El Documental ante la Difuminación de sus Fronteras, El Irlandés, El Puesto de los Músicos, Eurocine, IndyOn.Tv plataforma de cine independiente, La Esencia del Cine Moderno por Ekaterina Lazarova, Mercado de Las Pulgas de San Alejo, Bogotá, Muestra Itinerante de Cine Africano, FICCI Festival Internacional de Cine de Cartagena, Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos - Colombia, Jorge Eliécer Gaitán - Documental, La Entrega, La Playa D.C. Lapü, Los Hijos de los Hombres, Memoria e Identidad de un Pueblo, Pájaros de Verano, Premios Oscar, Quentin Tarantino, Retratos Locales, Taganga: crecimiento, desplazamiento y pérdida, Todo Empezó por el Fin, Toma de Yagé, Una mirada al cine colombiano, Vida y obra del artista.
DANZA
Danza Butoh, Danza clásica de la India, Danza Derviche, Danza en Bogotá, Danzas Balinesas, Delfina YT, Diana Vishneva, Eduardo Oramas y el Espacio 2es Bogotá, Escatologías Alrededor de la Danza, Festival danza en la ciudad, Inicio del sueño (videodanza), Mueve tus sentidos, What About This (Videodanza).
ESPACIOS CULTURALES
Black X Syndicate, Canterbury Café, Toma Cultural, Las Flores de Valeria, El Patio.
GALERÍA
Adrian Espinosa Torres, Adrian Espinosa Fotocrónicas de Bogotá, Agnieszka Maria Zieba, Agnieszka Rzymek, Alicja Malczewska, Ana V - Dibujo y pintura, Andrea Valencia - pintura y responsabilidad social, Anónimas Patricia Suarez, Augusto Rendón: Sentido crítico y poético de la cultura de violencia colombiana, Cuarenta Comunidades y Cuentos en Arte Pop Mágico - Ernesto Herazo, Daniel Uribe, Daniel Uribe, El Testigo, Memorias del conflicto armado colombiano en el lente y la voz de Jesús Abad Colorado, Encuentro Nacional de Fotorreportaje, ¡Este país grita arte ! - Ana Karina Moreno, Ewa Radomska, Fotografías Paro Nacional, Grażyna Perl - pintura y diseño, Hernando Carrizosa - una poética de lo dinámico, João Bonetti, Juan Quiroschka - pintor, músico, poeta, Julie Beth Johnson - Rostros de mujer, Lina Castillo - Amor Líquido, Marek Szczepanik entre la realidad y el color, María del Pilar Lugo - Bogotá Retratada, Mario Caamaño - Realismo, Mickael Obrenovitch rinde homenaje a Colombia, Natalia Guevara La Belleza de lo Simple, Paule Daran, Pequeño Dios de la Muerte Fausto Marcelo Ávila Ávila, Poonam Chandrika Tyagi, Stanisław Wierzbicki, William Bernal Ruiz, Wilmar Lozano "Salvador", Zofia y Jan Kubicki.
INCLUSIÓN
Adios cuerpos por María José de la Tierra, Clases en Bogotá de danza inclusiva contemporánea Concuerpos, Danzando La Diversidad, reflexiones sobre la inclusión y pertinencia de la diversidad en la educación dancística y artística, Compañía ConCuerpos danza contemporánea inclusiva, El poder de la escena, Hace un mes vi a Alex por primera vez, Inclusive movimiento por María José de la Tierra, La Inclusión de la Belleza Diversa, La revolución de la verdad libre, Reflexiones sobre la inclusión y pertinencia de la diversidad en la educación dancística y artística.
INTERCULTURALIDAD
Asoparupa, Antrophos, Bantú, Betsknaté,: celebración del año nuevo Camentsa, Bogotá Intercultural: ciudad abierta, Carabantú, ¿De dónde venimos los habitantes de Abya-Yala? por Chiqui Ramírez, Día de la Afrocolombia, El Origen de la Noche, Sonido, tiempo y territorio indígena, Excavación arqueológica más grande del país se vuelve museo, Festival del Guaque, Hatun Puncha: Año Nuevo Kichwa en el Otavalango, Kankuamos en Bogotá, Lenguas de África, Los recursos genéticos y el conocimiento tradicional asociado de los pueblos, no son mercancía, Movimiento de las Mantas Negras, Mujer y Kalusturinda, Nación Misak Misak en Bogotá, Palenque de San Basilio, Resistencia Emberá en Bogotá, SOS por la Guajira, Yurupary.
LITERATURA
Alberto Laiseca, Alejandra Vanegas Cabrera, Alexandra Díaz Casas, Álvaro Pérez Sastre, Amparo Molina Prieto, Andrés Gómez Morales, Beatriz Vanegas Athías, Betsimar Sepúlveda, Bibiana Bernal, Camila Charry, Carlos Cely Maestre, Carolina Dávila, Carolina Pedroza Ruiz, Crónicas de Buenos Aires, Daniel Ángel, Daniela Cañaveral, David Cano, Diego Niño, Encuentro de Literaturas Amerindias - EILA, Enrique Lara, Enrique Patiño, Entrevista a Jairo Guerra, Escritores en Chía, Eterna Poesía, Eugenia Sánchez Nieto, Fabienne Le Blevec, Festival de poesía de Fusagasuga, Fuerza de la Palabra, Giovanna Chädid, Gracia Nancy Martínez, Harold Alvarado Tenorio, Henry Alexander Gómez, Hernán Mallama, Hernán Vargascarreño, Icara Caicedo, Jairo Guerra, Jean Portante, Jenny Bernal, Johan Pedraza Vargas, Jorge Ándres Acevedo, José Luis Díaz Granados, Juan Carlos Acevedo, Karolina Urbano, Katerine Pombo Jiménez, Lectura bajo los árboles, Lilia Gutiérrez Riveros, Liliana Gastelbondo Bernal, Liliana Moreno Muñoz, Literatura colombiana, Liza Roncancio, Lorna Milena, Luisa Fernanda Trujillo Amaya, Luz Mary Giraldo, Luz Stella Rivera, Manuel González Hernández, María Mercedes Hernández Henríquez, María Ramírez, María Tabares, Mario Torres Duarte, Martha Cecilia Ortiz, Martha Fajardo Valbuena, Mary Martín, Milcíades Arévalo, Nana Rodríguez Romero, Néstor Pulido Pulido (entrevista), Nicolás Correa, Omar Garzón, Omar Ortiz Forero, Orietta Lozano, Pablo Emanuel Sayal, Patricio Eleisegui, Pedro Arturo Estrada, Pedro Ortiz, Piedad Bonnett, Ricardo Arias Romero, Ricardo Sumalavia, Roberto Burgos Cantor, Roberto Eternamente Envuelto por el Mar de las Palabras, Rocio Obregón Rubiano, Saúl Gómez Mantilla, Selen Catalina Arango Rodríguez, Sergio Fombona, Sonia Nadezhda Truque, Suversión poética, Susana María Rico Barrera, Tatik Carrión, Yadira Aldana, Yenny León, Yulieth Mora Garzón.
MEDIO AMBIENTE
Arte y Fuego, Chimeneas Ecológicas, Bazero, Beula Taller Madeleine Macias, Contenedores para aceite de cocina usado, El Gas Natural tras la Interminable Crisis Siria, Envenenados, efectos del Glifosato, Fracking, Gobernanza del Agua, Ideas creativas para reciclar, La Carta de la Tierra, La Tatacoa: Ecosistema Excepcional en los Andes Colombianos, Las Rutas del Oro Ilegal, ¿Que puedo hacer para proteger el bosque de Bavaria? por Comité de vecinos del Bosque Bavaria, Reserva Forestal Thomas van der Hammen: Área Estratégica de Necesaria Conservación, Laguna Negra Sumapaz, Manual de Agricultura Ecológica, Páramos en peligro, Poética del Agua por Gabriela del Mar, Segunda advertencia a la humanidad, She's Alive... Beautiful... Finite... Hurting... Worth Dying for.
MÚSICA
Abre Sierra RenaceBakata, Aldo Zolev Jazz, Anita Pacha, Antonio Arnedo, Betan, Be Four, Carlos Alvarez de la Ossa: La Percusión de lo Sobrenatural, Carlos Martínez, Cesaria Evora, Christian Chizco, Deleplei, Electro y Sci-Fi Latino, Ebo Taylor, Grupo Putumayo, El Maravelí, Festival de Todo un Toque, Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, Fevereiro Da Silva, Filarmónica de los Andes, Gran Encuentro de Chelistas, Hernando Becerra Tirado Vida y milagros de los apóstoles del Rock, Hindi Zahra, Homenaje al Dr Rock, Ikaro Valderrama, Jaker Mate, La Kaskivana, La Paz Despierta, Latin Latas, Leonard Cohen, Lhasa de Sela, Los Neuronas, Lucía Pulido, Marcela Cárdenas, Miguel Durier, Trovador de Muchos Lares, Mirla Negra, Mordax Colectivo, Mordax El Disco Rojo, Música Electrónica en Bogotá, Música en Bogotá, Novalima, Puente Aranda Sinfónica, Rock Bogotano, Rock independiente, Sala de Música del Parque Explora en Medellín, Urna Chahar Tugchi, Warabá.
SOCIAL
Adopción de cuatro patas, Alfredo Molano vive (homenaje), Brigada de Accesibilidad Park Way, Consejo local de arte, cultura y patrimonio de San Cristóbal, De la vez que me harte de que el director machito/machin se sirviera de mi trabajo y mis ideas, El dilema de ser artista en Colombia por Ivonne Caicedo Ramos, Colombia entre la miseria cultural y la resistencia inteligente, Cuando el miedo nos hace fuertes, El País que Mató a mi Perro, El Pensamiento Crítico y la Deconstrucción de la Realidad Desde el Goce y la Creación Artística, El Vacío el Corazón Humano, Fundación Colombian Dream, Fundación Hogar de Abuelitos Fe y Luz, Fundación SocioCultural Quira, Homenaje a Jorge Alejandro Solano, La crisis de migrantes venezolanos a Colombia: un reto ético y de solidaridad, La forma que deforma, La violencia una moda en el arte, Las élites y la depredación de la cultura, Lucha y vida a través de la moda y el chocolate, Misión Rural, Nuevas Masculinidades, Pacamambo o de cómo decir adiós…, Paro Nacional: Amanecerá, limpiaremos y recogeremos los destrozos, Postales Mexicanas, Reflexiones Sobre la Discriminación Racial, SOS por la Guajira, 22N cacerolazo, Vulnerabilidad: Camino de Grandes Descubrimientos.
TEATRO
Aire de Pólvora, Armagedon Teatro, Breve historia del arte de actuar en Colombia, Buen Viaje Teatro, Circo Rey Mono, Circuito de jóvenes directores y dramaturgos, Ciudad en Fragmentos, Compañía Dospuntos, Cuando la muerte es parte del Teatro, Declaración del Teatro colombiano dirigida a toda la nación, Ditirambo Teatro, El Dedo en la Llaga, El Demonio de Ser Teatro Acto Latino, El Perfume, El vuelpo de Ana, ESE, El Otro Festival, Guadalupe Años Sin Cuenta Teatro La Candelaria, ¿El Teatro como cultura pop, una vía para la supervivencia del teatro colombiano?, Entre las Tablas y el Cinema, Festibienal de Teatro de Bogotá, Festival de Monólogos Nos vemos en el Centro García Márquez el Original, Festival Internacional de Teatro Cabaret de Bogotá - FITCAB, Festival Internacional de Títeres Manuelucho, Instrucciones para abrazar el aire, La Caída de las Águila. Un murmullo de horror en la curva del silencio, La faz: el rostro del personaje, La Profesora Rosalba Scholasticus, La Unión Hace La Fuerza… El Teatro, La Sala, Fábrica de Hechos culturales, Los Hijos de Yaemón" Pandora Teatro, Maratón de Monólogos en Ditirambo Teatro, Marcel Marceau, Mujeres en escena por la paz, Niumpaloal´arte, Nuestra Señora de las Nubes, Perfect Body, Purgatorio Mecánico Teatro Vivo Colombia, Que tristeza de pueblo, que hasta el cura salió marica, Retumban Fuera de sus Tumbas, Sigan La Luz… Una Reflexión Sobre la Obra Cocíname de Cortocinesis, Sobre la Obra el Ensayo del Director Johan Velandia, Teatro, acto perenne de vida, Teatro Acto Latino, Teatro Experimental La Mama, Día Fuera el Tiempo, Tránsitos Disolutos Malas Maneras Teatro, Zambimba Títeres.