Audiencia pública de rendición de cuentas 2024
Alcaldía Local de Puente Aranda
Por Redacción editorial
Mayo, 2025
El sábado 26 de abril, en el Salón Comunal Villa del Rosario, ubicado en la transversal 38A # 29B-61 sur, se llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del
2024 de la Alcaldía Local de Puente Aranda, la cual contó con la asistencia de líderes y lideresas comunitarias, organizaciones ciudadanas, Veeduría Distrital, Consejo Local de
Planeación, Junta Administradora Local, y miembros de la comunidad.
La Audiencia inició con la intervención de Mónica Leal de la Veeduría Distrital, Ángela Verdugo Penagos del Observatorio Ciudadano Local, Jhon Jairo Cifuentes y Eduard Mora,
representantes del Consejo Local de Planeación y Jaime Camargo de la Junta Administradora Local – JAL.
Posteriormente, el Alcalde de la Localidad de Puente Aranda, Víctor Alfonso Cruz Sánchez, presentó su informe de gestión, desarrollando los cinco temas priorizados por la
comunidad: Seguridad y espacio público, cultura y deporte, presupuestos participativos, desarrollo económico, ambiente y bienestar animal. A continuación, presentamos los puntos más
sobresalientes de cada uno de estos temas:
Seguridad y Espacio Público
- Recuperación de 83.062 m² de espacio público y retiro de 1.680 m³ de desechos.
- Intervención de 359 estructuras artesanales ilegales.
- Realización de 685 acciones operativas (patrullajes mixtos, acompañamientos y entornos escolares).
- Más de 750 espacios de sensibilización sobre derechos humanos y convivencia.
- Ejecución de 1.800 acciones de inspección, vigilancia y control, con énfasis en residuos, embellecimiento del espacio público y protección al consumidor.
Cultura y Deporte
- 800 personas recibieron formación artística.
- Se realizaron 8 eventos culturales y se entregaron 20 estímulos a proyectos con enfoque participativo e intercultural.
- En el área deportiva, se promovieron 11 disciplinas en más de 50 puntos, beneficiando a 2.228 jóvenes y 1.879 adultos.
- Inversión total: $1.668.354.522
Presupuestos Participativos
- Participación de 1.019 personas, quienes presentaron 331 propuestas sobre seguridad, educación, infraestructura, entre otros.
- Se realizaron 46 jornadas de votación, tanto virtuales como presenciales.
Desarrollo Económico
- Se impulsó el fortalecimiento empresarial y el emprendimiento local:
- Apoyo a 275 MiPymes, 140 emprendimientos culturales y transformación de 1.043 MiPymes.
- Eventos de dinamización económica en sectores como la gastronomía (Calle 8 Sur) y la industria de pisos y cerámicas (Alquería).
- Inversión total: $2.196.599.909
Ambiente y Bienestar Animal
- Actividades pedagógicas sobre reciclaje para 800 personas.
- Mantenimiento de 500 árboles y construcción de muros verdes.
- 9 brigadas veterinarias, con atención a 418 animales.
- 2 jornadas de esterilización a 185 caninos y felinos.
Participación Ciudadana
- Más de 300 personas capacitadas en participación ciudadana.
- Estrategia de Presupuestos Participativos fortalecida.
- Construcción del Salón Comunal de Santa Matilde, con un área de 424,5 m², destinado a encuentros comunitarios y actividades sociales.
- Inversión en el salón comunal: $1.800.000.000
Inclusión Social y Equidad de Oportunidades
- Atención diferencial a diversos sectores poblacionales
- 45 jóvenes accedieron a educación superior y 375 estudiantes recibieron auxilios de permanencia. Inversión: $2.619.396.000
- 1.705 personas mayores beneficiadas con subsidios tipo C. Inversión: $2.986.606.500
- 3.378 hogares accedieron al programa de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Inversión: $3.991.813.311
Salud
- Se priorizó el apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores:
- 160 personas recibieron dispositivos de asistencia personal y ayudas técnicas para mejorar su autonomía y calidad de vida.
- Inversión ejecutada: $541.029.000
Movilidad Multimodal y Sostenible
- Se desarrollaron obras clave para mejorar la movilidad local
- Intervención de 2,8 km de malla vial urbana, mejorando la conectividad y apoyando la reactivación económica.
- Inversión ejecutada: $11.647.527.338
Gobierno Abierto y Participativo
- Mediante la estrategia “Del Escritorio al Territorio”, se visitaron los 53 barrios de la localidad, escuchando directamente a la ciudadanía
- Se recogieron 471 compromisos y se avanzó en más del 40% de ellos.
- Se identificaron retos en seguridad, espacio público, habitabilidad en calle, infraestructura y disposición de residuos.
En la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del 2024 se evidencia la labor realizada por la Alcaldía Local de Puente Aranda priorizando el bienestar de la comunidad, la inclusión, la
seguridad territorial de Puente Aranda. Si bien es necesario fortalecer la participación ciudadana, el trabajo colaborativo y la inversión pública han sido fundamentales en los avances para hacer
la localidad más equitativa, segura y sostenible.
A continuación, para mayor información por parte de la ciudadanía, compartimos la nota audiovisual realizada por En El Medio.org:
José Rodríguez (sábado, 17 mayo 2025 16:18)
Yo no veo que la inseguridad disminuya, por el contrario la situación esta más alarmante ahora
Luis Ernesto Rodrigez (sábado, 17 mayo 2025 09:53)
Un saludo y felicitaciones por este informe preciso conciso y directo que nos permite con Claridad hacer veiduría a los recursos de nuestra localidad Gracias