AGENDA Q
Agenda cultural de Bogotá
"Arte y cultura por la paz y la vida"
Consulta toda la programación en el sitio web de Agenda Q dando click en la imagen:
Editorial
Festival de Verano de Bogotá 2025
Bogotá se la Juega por el Bienestar
2 al 31 de agosto de 2025
Por Agenda Qltural / Agosto de 2025
Durante todo el mes de agosto, Bogotá se convertirá en un escenario masivo de cultura, deporte y recreación con el Festival de Verano 2025. Bajo el lema “Una ciudad que juega es una ciudad feliz”, el evento promete reunir a millones de personas en una celebración del movimiento, la vida en comunidad y el derecho al juego.
Con más de 100 actividades distribuidas en las 20 localidades, incluyendo zonas rurales como Sumapaz, esta edición número 28 marca un hito: por primera vez, el festival se extenderá durante todo el mes, llevando programación gratuita y descentralizada a diversos espacios de la ciudad. Desde conciertos multitudinarios hasta foros académicos, pasando por carreras, muestras culturales y experiencias digitales, el Festival se proyecta como una apuesta por el bienestar colectivo y la apropiación del espacio público.
El juego como lenguaje universal
El director del IDRD, Daniel García Cañón, ha subrayado que el Festival de Verano no es solo un evento recreativo, sino una plataforma de transformación social.
“Este festival es una invitación para que toda Bogotá juegue, se reencuentre y se reconozca en el espacio público. El juego es un derecho y una herramienta para el bienestar emocional y colectivo”, aseguró García.
Este enfoque se complementa con la participación internacional. China es el país invitado de honor, y su presencia en el festival incluye muestras artísticas, musicales y gastronómicas, como parte de la conmemoración de los 45 años de relaciones diplomáticas con Colombia.
Grandes eventos, entre ellos conciertos gratuitos en el Parque Simón Bolívar. Destacan Maia, Jessi Uribe, Pipe Bueno, la Orquesta Filarmónica de Mujeres con un homenaje sinfónico a Metallica y Guns N' Roses, así como agrupaciones internacionales como Rikarena y Bony Cepeda.
Cultura gratuita, descentralizada y conectada
Con acceso gratuito y actividades en parques, centros recreodeportivos y CEFE de toda la ciudad, el Festival busca descentralizar la cultura y fortalecer el tejido social. Además, gracias a la App Vive IDRD y a sus canales digitales, los asistentes podrán seguir la programación en tiempo real, recibir recomendaciones personalizadas y participar activamente desde cualquier punto de la ciudad.
Con el Festival de Verano 2025, Bogotá demuestra que la cultura, el juego y el deporte no son lujos ni accesorios, sino pilares esenciales para una ciudad más habitable, alegre y cohesionada.
“Porque el futuro del juego está aquí”, concluye el IDRD. Y, por lo visto, Bogotá ya empezó a jugarlo.
TODA LA PROGRAMACIÓN EN LA AGENDA Q