Editorial

 

Bogotá, faro cultural y crisol de transformaciones sociales

Por Édgar Rodríguez Cruz

Agosto, 2025

 

Bogotá, más que un centro neurálgico de la vida política y económica de Colombia, encarna la responsabilidad de ser un faro cultural que recogiendo la enorme diversidad de la nacionalidad colombiana, proponga las transformaciones históricas que el país requiere para la construcción de una sociedad de oportunidades que, generacionalmente, se supere a si misma.     (Leer mas)

 

 

Ambiente

Distrito Verde Vive Claro

 

Un negocio que se impone por encima de las normas en Colombia

Por Pedro Aldana

Ocesa, la promotora de espectáculos más grande de Latinoamérica, presentó el proyecto Distrito Verde, que es cuestionado por el impacto ambiental y social en el predio institucional Centro Bolivariano, que hace parte de la Estructura Ecológica Principal - EEP de Bogotá.  (Leer más)


 

 

Bogotá

Bogotá 487 años un mapa de experiencias que late en el corazón de la ciudad

Por Redacción Editorial

El 6 de agosto de 2025 marca un nuevo hito en la historia de Bogotá, que conmemora sus 487 años reafirmando su vocación de capital cultural de América Latina. En medio de esta efeméride, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes). se erige como el gran arquitecto de una celebración.  (Leer más)


 

 

Educación

Doctorados para la transformación, para la vida

Por Sonia Rojas

Los tiempos que vivimos nos exigen no solo desarrollar nuestras capacidades críticas sino sensibles y transformadoras frente a los fenómenos que día a día se nos presentan. Un paso fundamental para lograrlo es interpelar fuertemente los discursos con los que hemos crecido, que dan por sentado asuntos como quiénes tienen el poder, quiénes deben acatarlo, dónde se produce el conocimiento, quiénes tienen derechos, entre otros.   (Leer más)


 

 

Galería

Arquitectura Agencia

"Patrimonio, arte & editorial"

Por Redacción Editorial

Iniciativa que busca asesorar a aquellas personas interesadas en el diseño arquitectónico y la construcción de espacios amigables con el entorno natural, así como con la memoria cultural. 

(Leer más)


 

 

Feminismo

La participación de las mujeres 

Por Observatorio de Mujeres y Equidad de Género

El Observatorio de Mujeres y Equidad de Género (OMEG) emitió en el primer semestre de este 2025 un informe sobre la participación de las mujeres en la Administración distrital, a la luz del Acuerdo Distrital 623 de 2015, que contempló la paridad de género en los cargos decisorios de las entidades de la ciudad.   (Leer más)


 

 

KontraPortada

La diplomacia ¿un asunto fallido?

Por Revista KontraPortada

El historiador Álvaro Hugo Mejía en la editorial No. 034 de la Revista KontraPortada, realiza un análisis de la paradoja de la diplomacia como expresión de lo político, que ha resultado ineficaz para contener y finiquitar la guerra en el concierto internacional.   (Leer más)


 

 

Literatura 

Espantapárrafos Libros 

La poesía como un gesto de resistencia y la palabra como un lugar de encuentro.

Por Redacción Editorial

En el corazón de la literatura, donde la palabra se resiste a ser un mero adorno, existen espacios que defienden la esencia del lenguaje. Espantapárrafos Libros, la librería y editorial de Rocío Gutiérrez y Juan Manuel Roca, es uno de esos lugares. En una reciente conversación.    (Leer más)


 

 

Madre Tierra

Arropamos para proteger el medio ambiente, el territorio y los pueblo

Por Comité de comunicaciones "Arropemos"

Del 18 al 23 de agosto, en el marco de la V Cumbre de Presidentes Amazónicos, organizaciones y comunidades de la sociedad civil realizará en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación en Bogotá, el encuentro “Arropamos para proteger el medio ambiente, el territorio y los pueblos”, un espacio de diálogo, creación y acción colectiva, por una Amazonía viva, justa y cuidada por sus pueblos.

(Leer más)


 

 

Muisca

Muiscas del renacer y muiscas de la diáspora 

Un proceso de reconstrucción cultural inacabado

Por Cesar Sánchez León

1991 y 1992 acontecieron en una conjunción histórica muy significativa para los pueblos indígenas del país: el logro de una nueva Constitución, que brindaba derechos como el reconocimiento y participación política a los pueblos indígenas. 

(Leer más)


 

 

Palestina

Gaza, hambre y fuego

"Una emergencia humanitaria que exige acciones globales urgentes"

Por Redactor Editorial Quira Medios

La Franja de Gaza, un territorio densamente poblado y bloqueado desde hace más de 15 años, vive hoy uno de los momentos más desgarradores de su historia reciente.  (Leer más)


 

 

Red escritoras

Red de escritoras de Caldas

Por José Harrinson Zuluaga

Esta iniciativa, creada y desarrollada por la Red de Escritoras de Caldas bajo el liderazgo de la poeta y editora Jhoana Patiño López, surge en un contexto histórico marcado por desafíos sociales y culturales: en el año 2020, en medio de la crisis económica y emocional generada por la pandemia del COVID-19, se incrementaron los índices de violencia familiar y de género.  

(Leer más)


 

 

Saberes

Universidad de la Tierra y la Memoria "Orlando Fals Borda"

Por Aura Mora y Raúl Zibechi

UniTIerrra se fundó el 13 de abril de 2020, al inicio de la pandemia, en Bogotá, con la participación de pueblos originarios y afrodescendientes, del Cauca y Choco; de colectivos ambientalistas; artísticos, de danza, música y teatro; feministas; de derechos humanos; así como de activistas, profesores y estudiantes de diferentes universidades de Bogotá, y de Bolivia, Ecuador y Argentina.   (Leer más)


 

 

Tecnología

Innovación y saberes ancestrales

"Prevenzatech Putumayo, un puente entre tecnología y comunidad"

Por Redacción Quira Medios

La riqueza geográfica y biocultural de Colombia propone grandes retos al país, entre estos mejorar las condiciones de vida y la cobertura en salud de las familias en los territorios. Con este propósito, la Universidad Cooperativa de Colombia, Prevenzatech y Meseta films han sumado esfuerzos para llevar salud, innovación y tecnología a los territorios más apartados del país.   (Leer más)


Agenda Qltural

Agenda cultural

Por Agenda Q

Compartimos una variada programación de actividades comunitarias, artísticas, académicas, ambientales y sociales en Bogotá.   (Leer más)

 

 

Q Audiovisuales

David Bonells Rovira

Por Q Audiovisuales

Homenaje al poeta en la FilBo 2025: Luna Vera conversó con Jotamario Arbeláez, David Alexandr y Martha María Reyes.  (Leer más)

 

 


 

 

Algunas de nuestras publicaciones anteriores:



 

 

Nuestras redes sociales:

@Quira Medios

QuiraMedios

QuiraMedios

Quira Medios Audiovisuales

+57 321 255 1347

 

 

 

 :    :    :

 

 

 

El Portal Cultural Quira Medios hace parte del laboratorio de comunicación alternativa Panal Medios:

 


 

 

 

© Fundación Socio Cultural Quira  NIT 900849053-1,  2016. Todos los derechos reservados.